Infección antropogénica

Infección antropogénica en gatos domésticos

Infección antropogénica en gatos domésticos con SARS-CoV-2 variante alfa Linaje B.1.1.7 en Buenos Aires. INTRODUCCIÓN. SARS-CoV-2 es un coronavirus emergente del género Betacoronavirus causante de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID- 19). La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 ha llegado a casi todos los países del mundo con una extraordinaria tasa de transmisión de persona …

Infección antropogénica en gatos domésticos Leer más »

Implementación de técnicas moleculares en la detección de patógenos hemáticos

Coinfección con Ehrlichia canis, Hepatozoon canis, Babesia vogeli y “Candidatus Mycoplasma haemominutum” en un canino, implementación de técnicas moleculares en la detección de patógenos hemáticos. El objetivo de este trabajo es demostrar el potencial del uso de técnicas moleculares en la detección de parásitos hemáticos en caninos y la implementación de los paneles moleculares como …

Implementación de técnicas moleculares en la detección de patógenos hemáticos Leer más »

Aspergilosis en perros y gatos

Aspergilosis en perros y gatos: no todo lo verde es Aspergillus fumigatus F. Javier Cabañes, 2019. Grupo de Micología Veterinaria, Departamento de Sanidad y Anatomía Animales, Facultad de Veterinaria, Universitat Autónoma de Barcelona, Bellaterra, España. La mayoría de aspergilosis que afectan a los animales domésticos están causadas por Aspergillus fumigatus. No obstante, Aspergillus flavus, Aspergillus …

Aspergilosis en perros y gatos Leer más »

Infección antropogénica de gatos

Infección antropogénica de gatos domésticos con SARS-CoV-2 en Buenos Aires Profesionales argentinos identificaron la infección natural de dos gatos por SARS-CoV-2 variante alfa linaje B.1.1.7, cuyo dueño había sido previamente infectado por el virus. Un caso de zoonosis inversa. Por lo general, las zoonosis se transmiten de los animales al hombre. Cuando es el hombre …

Infección antropogénica de gatos Leer más »